En un mundo donde la realidad te obliga a cerrar los ojos y
soñar. Un hombre se valió del poder de su pluma y toco nuestra mente
obligando a imaginar. Ray Bradbury (1920 - 2012) Un escritor que a
pesar de ser un visionario y adelantarse a su tiempo se jacto de no utilizar
computadora y que considero a Internet solo para
el comercio y que ademas afirmaba que en la actualidad existen
demasiadas maquinas.
Crónicas marcianas (1950) un conjunto de relatos sobre la colonización
del planeta rojo (Marte) por la humanidad,
que provocaría la caída de
la civilización marciana. Nos muestra que el ser humano luego de
destruir su propio planeta atenta contra uno ajeno.
El hombre ilustrado (1951) Un ex cirquero que lleva marcado el cuerpo por extrañas
ilustraciones que encierran historias del pasado, presente y futuro. Estas
marcas trazadas por una bruja que viaja por el tiempo. El escritor mexicano
Alberto Ruiz Sanchez dice que "Nada
se sabe y nada sucede que no escrito de antemano sobre el cuerpo, pero es
muy difícil saber lo que en la piel se lleva."
Fahrenheit 451 (1953) Novela distópica
(antónimo de utópica) que recrea una sociedad totalitaria
dominada por la cultura audiovisual donde los bomberos tienen la misión de
quemar libros ya que según el gobierno, leer les impide ser
felices.
Ese gran hombre tejedor de sueños nos
dejo un 5 de junio del 2012. Pero aun continua inmortalizado en sus libros, en
aquellos relatos que nos deleitan y nos motivan a imaginar y soñar
con algún día vivir en Marte.
Espero que se cumpla su ultimo deseo: "Cuando muera, quiero que me cremen, que pongan mis
cenizas en un tarro de sopa de tomate !y me entierren en Marte"
No hay comentarios:
Publicar un comentario