Pocos
libros que hablan sobre la homosexualidad y el SIDA son tan buenos como este. El
cine, la televisión y algunos relatos, acostumbró al lector a l homosexual
exagerado que es el alma o la burla del barrio.
Esta
novela corta de Mario Bellatin, un mexicano que por circunstancias personales
se traslado a Perú donde dio a conocer su obra literaria, nos traslada a la década
de los 80 y los inicios del SIDA en la comunidad Gay. La historia de un
homosexual sin nombre que es dueño de un
prospero salón de belleza; además de ser aficionado a la crianza de peces (este
gusto lo llevara a decorar con peceras su establecimiento) es atacado por una
enfermedad que lo consume de a pocos (aunque no precisa el nombre de la
enfermedad, se deduce por la descripción de los síntomas que se refiere al SIDA).
La perdida de sus compañeros hará que él convierta el salón de belleza en un
moridero. Los peces, como los habitantes del salón se van extinguiendo junto
con la vida y las esperanzas del dueño.
El relato, explica en modo de moraleja que la
verdadera bondad es la anónima. Con un final inconcluso pero que se predice al
instante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario