¿Alguna
vez han intentado seguir a través del cielo el curso de un pájaro especialmente
ágil? ¿Lo han visto desaparecer entre el pasadizo de las nubes y aparecer con
las alas extendidas, y volver a perderlo de vista mientras se interna en esos
antiguos corredores de hotel hasta ocultarse para siempre? Todos tenemos algo
de nefelibatas. Todos tenemos ese instinto inexplicable de mirar al cielo
cuando esperamos milagros. A todos, los pájaros
nos dicen algo, nos cuentan cosas, como si fuesen ángeles.
Así comienza Escena de Caza, la primera novela de
Iván Thays, el celebre peruano que actualmente escribe el blogs Vano Oficio alojado en el diario El País.
Narra la historia de un joven fotógrafo que trabaja en un instituto de publicidad como
profesor y se enamora de una de sus alumnas de nombre Beatriz .Son de dos
mundos distintos; él, de clase media conservadora y ella perteneciente a una
familia adinerada. La decisión de vivir juntos en un apartamento “En realidad, sólo nuestro entusiasmo podía
llamar departamento a aquel reducido cubículo” (como lo describe el
protagonista) ocasionara que se den cuenta del verdadero sentido del amor.
Pronto, el protagonista a quien Beatriz cariñosamente bautiza como Bicho; cumple uno de sus sueños: viajar
a España para conocer las cuevas de Altamira.
En su accidentado viaje conoce a ilse
una modelo que adopta diálogos de películas en sus conversaciones y quien
insiste que la llamen Damita. Con
ella descubrirá un nuevo concepto de deseo, y es ese impulso que ocasiona
grandes estragos en la relación con Beatriz.
La reflexión intensa del protagonista nos sumerge a
un mundo real y nos abren camino a una nueva forma de ver el amor, el deseo y
el perdón.
El comienzo de cada párrafo plagado de filosofía ínsita
a la reflexión y pronto descubres que son palabras que están dentro de ti pero
que nunca te atreves a pensar.
Dentro de un dialogo que comienza como una simple conversación
entre dos personas y que en verdad contiene el desahogo del protagonista y
pronto se convierte en mi pagina favorita.
La novela está escrita en primera persona, da la sensación
que es el protagonista quien se sienta a tu lado y te va narrando la historia
como si fuese un amigo y que a pesar de ser su historia puede llegar a formar
parte de ti. Esto crea un ambiente cálido entre el protagonista y el lector.
Frases:
- “Haya recuerdos que llegan demasiado tarde a la vida de uno.”
- “Pero a veces hay que ser egoísta para ser feliz.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario